Noticias de Allá, de Acá...

...y lo que El Pibe se Olvidó

LA "TRANSPARENCIA" VACIA DE UN GOBIERNO "CEBADO"

por Pipo Fisherman                                                                                                                                                                               23-12-24

Imagen
 LA "TRANSPARENCIA" VACIA DE UN GOBIERNO "CEBADO"

En la última columna publicada en esta pagina (La Escribanía HCD), se aborda en su último párrafo que, era de esperarse, da origen a esta columna.
Allí se posteaba este Link:


Política Pública de Transparencia, Participación Ciudadana y Datos Abiertos.

Allí puede verse la Ordenanza del programa de "Política Pública de Transparencia, Participación Ciudadana y Datos Abiertos". Ese llamativo título le sirvió, y aún le sirve al Gobierno Municipal, para edificar un relato, casi una épica, que no duda en agitar ante cualquier planteo o duda al respecto, atacando duramente con algunos de sus útiles soldaditos (Ej.: Espié, Lasallette en el HCD, o Christensen o el propio Intendente en el Ejecutivo), a quien se atreva a cuestionar esa "sagrada" bandera.
En estos días, un ranking mostró que el Municipio logró puntaje perfecto en materia de transparencia por publicar el Presupuesto de Gastos y el Estado Financiero Municipal. Algo normal, como una empresa mostrando sus balances a sus accionistas, o un Banco a sus clientes, fue presentado casi como el hecho más trascendental de la historia de la ética pública local.

¿Pero cómo actúa este Gobierno en el cumplimiento de la Ordenanza que más arriba compartimos?:

Comienza diciendo la norma: “Establézcase la obligatoriedad para el Sector Público Municipal de implementar una Política Pública de Transparencia, Participación Ciudadana y Datos Abiertos bajo los objetivos esenciales de transparencia, apertura de datos públicos, disponibilidad de información y mecanismos de participación y colaboración."

Ahora, veamos en qué medida entiende este Gobierno la palabra "obligatoriedad" a la hora de abordar la transparencia en sus actos:

Sancionada la Ordenanza ya mencionada en 2017, el Gobierno pretendió dar cumplimiento de lo que allí se plantea como obligatorio, a través de la página Ciudad Abierta, sitio al que nos hemos referido en alguna oportunidad.
Veamos entones qué datos plantea como obligatorios la Ordenanza, y cuánto de actualizados se encuentran:

Como dijimos, los datos de Presupuesto y Gastos se encuentran actualizados, algo que consideramos de lógico cumplimiento

Veamos ahora, la cantidad, y sobre todo la calidad, de los "Datos Abiertos":

En su Artículo 5, la Ordenanza establece la oblgatoriedad de poner a disposición del ciudadano "Herramientas digitales de consulta del padrón de proveedores del Municipio": Consultada la página, el último listado publicado data del año 2022.

Composición del Organigrama municipal completo: En el organigrama que se encuentra en la página puede verse que figuran Ex-funcionarios como Bogda, De Vega o el Dr. Berruet. Hablamos de un Organigrama con AÑOS de desactualización.

Un tema sensible aborda la Ordenanza en este ítem: MEDIO AMBIENTE:

Información sobre los resultados de análisis de agua en el Municipio de Coronel Pringles e Indio Rico. También informes de la Planta Depuradora, y de Tratamientos de Residuos Sólidos. Informes sobre arbolado urbano, y todo otro dato que haga al control de emisión de gases tóxicos, como también informes bromatológicos.
En el apartado de Medio Ambiente de la página se muestran registros de Lluvias hasta el Año 2019 y de Temperaturas, hasta el Año 2018. Es decir que si, por ejemplo, un ciudadano deseara saber cuál es la composición del agua que se consume en Cnel. Pringles o I. Rico, deberá abonar un análisis de su bolsillo. A esta altura, cabe preguntarse si un análisis "oficial" dejaría tranquilos a los consumidores. Y qué opinarían los ciudadanos si se aplicara el último ítem de ese inciso?: "Estadísticas de infracciones y sanciones aplicadas en cumplimiento de las normas ambientales."

Y qué dice la Ordenanza con respecto a: SALUD?:
"Detalle de los datos actualizados del trabajo que se lleva a cabo en el marco de la política socio-sanitaria que promueven las Secretarías de Salud y el área de Desarrollo Social del Municipio.
Publicación de toda la información sobre consultas en el Primer Nivel de Atención de la Salud y datos sobre los Programas Sociales del municipio y el dinero que se utiliza para la ejecución de los mismos. Asimismo sobre problemáticas Sanitarias de los efectores de salud. (Salas de Primeros Auxilios)."

Los "Datos Abiertos" de Salud Muestran: Datos de internaciones, del AÑO 2018, Diagnosticos, presentando una planilla 2016-2018, con datos en CERO, una pequeña nota de la Cooperadora, dando cuenta de una donación/compra de Septiembre de 2017, y datos de pacientes COVID entre 2020 y 2022.

En el Item Atención al Vecino, la Ordenanza exije: "Estadísticas de los reclamos realizados para saber en qué estado se encuentran los mismos y a que área del Municipio corresponden.
Estadísticas de plazos de tiempo transcurridos entre los diferentes estados y responsables a cargo de cada reclamo y dependencia interviniente."
En este caso, no se encuentra en la página opción alguna que muestren esas Estadísticas.

En INFRAESTRUCTURA URBANA, la Ordenanza dice: "Datos referidos a la infraestructura geográfica de la ciudad (agua potable – Red Cloacal – Alumbrado Público), equipamiento (plazas y espacios verdes – Centros Culturales – inventario completo de todos los ejemplares en plazas y paseos públicos, establecimientos deportivos – establecimientos educativos – museos – bibliotecas – teatros – ferias – espacios culturales), expedientes de construcción (unifamiliares y bi familiares., locales y depósitos y otros), todo esto, a través de datos estadísticos que deberán ser publicados con formato reutilizable y de fácil acceso a la ciudadanía.Datos viales (accesos – Calles estructurales – Calles primarias).

El detallado listado de la Ordenanza se contrasta con los Datos Abiertos consignados en Obras Públicas: La gestión 2015-2019 detallada minuciosamente (nostalgia del web master con aquel Intendente?), y los años 2021 y 2022. No más que eso. Raro en una gestión que utiliza a la obra pública casi como su único y trillado argumento electoral.

Seguimos con SEGURIDAD: y dice la Ordenanza: "Detalle de los programas, inversiones, herramientas, aplicaciones y toda otra acción o información de interés para el vecino relacionada con la prevención y seguridad pública."
Aquí la página sólo se ocupa del Tránsito, más precisamente de publicar un registro estadístico de accidentes. Por un lado, cabe decir que son los únicos datos que se encuentran actualizados, y con un llamativo número de siniestros en 2024, prácticamante entre el doble y el triple de cualquier otro año (desde 2015). Resulta extraño que, si tal como lo publicita permanentemente el Secretario de Seguridad, el programa "Ojos en Alerta" es tan exitoso, no se registre ningún tipo de estadística al respecto.

Algunos ítems que la Ordenanza solicita en el Área GOBIERNO: a) Digitalización y publicación de Decretos y Resoluciones del Departamento Ejecutivo.
Este inciso se encuentra en el Boletín Oficial.
b) Implementación del expediente administrativo digital.
c) Estado de trámite de expedientes administrativos, dejándose constancia de fecha y hora y de entrada y salida en cada dependencia y respuesta del Área, y su actualización en línea en tiempo real.
El cumplimiento de estos dos incisos jamás ocurrió.
e) Tablas de Sueldos.
En el apartado Recursos Humanos, y dentro de él, el de "Escalas Salariales", se publican escalas de un mes de 2020, tres meses de 2021, y un mes de 2022. Habría que agregar que el Sueldo del Intendente Municipal no se publica desde Diciembre de 2023. Lo que se dice, un derroche de transparencia.

Informes de Recaudación de Tasas desde el 2018 al 2020, Estadísticas de Castraciones y Vacunaciones, que constan hasta el presente año, pero con serias diferencias entre los números informados públicamente y esa estadística, lo abonado en Pauta Publicitaria Oficial, sólo del 2022, los datos de Acción Social, únicamente enfocados en Violencia Familiar, con datos entre 2020 y 2022, registro de Licitaciones, con datos hasta 2022, el ítem Deportes, y Becas Deportivas, sólo publicadas las de 2018, apoyo a clubes y "El Profe en tu Club", datos del 2019, entrega de materiales deportivos, de 2016!.
Esas y otras lindezas se pueden encontrar en una página que, insólitamente, declama transparencia y apertura, términos tan oídos por estos días.
Ocurre que la transparencia no sólo se declama, se ejerce.La transparencia no es sólo mantener los gastos controlados por debajo de los ingresos. Transparencia es conocer con claridad qué, como y porqué se gasta. Se comprende ahora poqué, cualquier pedido de informes opositor en el HCD nunca es respondido o, si lo es, estará repleto de argumentos poco creibles.
El próximo 26/12 el Concejo Deliberante debatirá el Presupuesto 2025. Es de esperar que palabras como "equilibrio", "responsabilidad, y obviamente, la estrella "Transparencia", sean agitadas hasta el cansancio por el disciplinado bloque oficialista, buscando una casi segura aprobación a "libro cerrado". La Democracia volando por la ventana, podría argumentarse.

Por último, dos datos: Por un lado, lo que se lee en el último párrafo de la Ordenanza: "El Responsable del Programa de Transparencia, Participación Ciudadana y Datos Abiertos deberá concurrir previa convocatoria del Honorable Concejo Deliberante para informar sobre todas las modalidades y alcances de las contrataciones que en el marco de la presente Ordenanza realice.". Una pista para los ediles locales: Pregunten en el CIMAC, Oficina del Director de Gobierno, Estadística y Modernización, un tal Wagner.

Dato de Color?. Aquí van un par de capturas de la rede social X y el canal de Youtube de Ciudad Abierta Pringles. Obsérvese la fecha de las últimas publicaciones.




Imagen Imagen

















































Y el último dato, debajo de este texto el link para visualizar toda la información que aquí se ha citado.

Felices y Transparentes Navidades.


Ciudad Abierta . Datos abiertos

WM - © Lucky Duck 2023-

-